Startups y Financiamiento

15 de Septiembre de 2021

Si bien el contexto económico, político y social no es para nada favorable para las empresas, ha despertado mucho interés el crecimiento de las startups en Argentina y su gran escalamiento, sobre todo de las unicornios y de las que están cerca de serlo. 

         ​​

El panorama común para todo este tipo de empresas es que necesitan acceder a fondos que son difíciles de capturar por la madurez de la empresa y por el escaso desarrollo del mercado de capitales. En general, la discusión suele estar relacionada al monto de capital a fondear y cuál es la valuación de la empresa. 

En general, inversores orientados a compañías en crecimiento buscan un rápido crecimiento acelerado y considerable. Para lograrlo, es fundamental un compromiso total de los founders y tener cubierto todos los perfiles para minimizar el margen de error. 

Algunas condiciones a tener presente son: para qué vas a utilizar el capital, enfocarte en el porcentaje de dilución y priorizar Smart Money. El foco debe estar puesto en los resultados y la performance de la compañía.

Este artículo es un comentario breve sobre novedades en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal, ni financiero.