31 de Agosto de 2021
La semana pasada la Comisión Nacional de Valores dio un paso adelante en el camino de facilitar el acceso a las Pymes al Mercado de Capitales. Se aprobaron dos resoluciones generales que buscan facilitar la tarea de las Pequeñas y Medianas Empresas.
La RG 901/12 se encarga de simplificar la definición de Pyme y permite que acrediten su condición con sólo la presentación del certificado MiPyme. De está manera, se avanza en términos de burocracia y tiempos para acceder a la oferta pública. Además, se dispuso una excepción para que las asociaciones civiles puedan acceder al régimen de emisores Pyme.
La misma resolución actualiza los montos máximos de emisión, estableciendo que $1.500.000.000 es el monto indicado para PyMe CNV y $800.000.000 es el de Pyme CNV Garantizado.
La segunda resolución, RG 902/21, flexibiliza el régimen de Cheques de Pagos Diferidos (CPDs) y Pagarés. Para el primer caso, se flexibiliza el nivel de requisitos para los libradores, siempre y cuando se notifique está situación, se revise la calidad de los calificados y dichos instrumentos se negocien en un segmento particular.
Para el caso de los Pagarés, se disminuye el monto y plazos mínimos, mientras que se agrega la posibilidad de emitir a favor de un tercero y endosarlos para negociarlos en los mercados. En el caso de ser de moneda extranjera, se le da la potestad a los mercados de estipular el tipo de cambio a utilizar en el cálculo del importe a pagar.
Este artículo es un comentario breve sobre novedades en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal, ni financiero.