La Comisión Nacional de Valores canaliza el ahorro local hacía proyecto e inversiones en la economía real

9 de Septiembre de 2021

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó finalmente las modificaciones al régimen de Fondos Comunes de Inversión (FCI) Abiertos destinados a la infraestructura o la economía real.

El objetivo es promover un Mercado de Capitales federal que permita canalizar el ahorro local hacia proyectos e inversiones con alto impacto en la economía real, en la generación de empleo y en el desarrollo con inclusión social.

De acuerdo a lo establecido en la resolución 897/21:

  • El 75%, como mínimo, del haber del Fondo deberá invertirse en:
  1. activos de destino específico es decir valores negociables cuyo objeto de financiamiento se encuentre destinado, al menos en un 75 %, al desarrollo y/o inversión de proyectos productivos con impacto en la economía real
  2. valores negociables cuyo objeto de financiamiento se encuentra destinado parcialmente a las actividades descritas en el apartado a) pero sin alcanzar el porcentaje mínimo de destino allí indicado.La inversión total en activos multidestino no podrá superar el 45 % del haber del fondo.
  • Sólo podrá invertirse hasta el 10% en cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión Cerrados cuyo objetivo de inversión sea compatible con el presente régimen y sean administrados por otra Sociedad Gerente.
  • Prevé un período para la conformación definitiva de la cartera de inversión en los términos antes exigidos, el que no podrá exceder los TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días corridos, contados a partir del lanzamiento del Fondo.
  • Prevé un plazo de preaviso para solicitar el rescate de cuotapartes, que no podrá exceder los VEINTICINCO (25) días hábiles.
  • Prevé un plazo especial para hacer efectivo el pago del rescate, el cual no podrá exceder los DIEZ (10) días hábiles.

Este artículo es un comentario breve sobre novedades en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal, ni financiero.