25 de Agosto de 2021
Con la mirada puesta en el desarrollo de energías limpias y la reducción de la contaminación, Argentina sumó en el segundo trimestre de este año cinco grandes proyectos de gran escalabilidad. Se incorporaron tres parques eólicos y dos centrales de bioenergía, una relacionada al biogás y la otra a la biomasa. Estas contrataciones significan inversiones por encima de los u$s 270 millones. De este modo se continúa avanzando en función de los objetivos establecidos por la ley 27.191.
Está dinámica viene en sintonía con lo que se llevó a cabo a principios de este año, donde se habilitaron diez proyectos incorporando 382,18 MW de potencia. En el año 2020 se habían añadido 1524 MW a través de treinta y nueve proyectos y el 9,7% de la demanda total de energía eléctrica fue abastecida con fuentes renovables.
En abril de este año, alrededor de un 13,2% de la demanda de energía eléctrica se abasteció a través de fuentes renovables y en mayo se cubrió el 12% del consumo en promedio según datos proporcionados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA). En junio, el abastecimiento promedio de la demanda de energía eléctrica que pudo abastecerse a través de fuentes renovables fue del 11,5% (1.391,8 GWh).
Este artículo es un comentario breve sobre novedades en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal, ni financiero.