Energía Renovable: Hidrógeno 

Septiembre de 2021

Según un informe elaborado por el Consejo Mundial de Energía, PwC y EPRI, se estima que la demanda global de Hidrógeno se encontrará entre el 6% y el 25% del consumo global de energía para 2050. 

El informe plantea que los próximos años pueden resultar claves para el crecimiento de está industria. Actualmente, los costos para su desarrollo no son lo suficientemente competitivos

respecto a otras energías limpias. Si bien es posible que no lleguen a serlo, existen ciertos factores que podrían impulsar y promover proyectos de este tipo.

Mientras Asia y Europa se centran en la demanda, Medio Oriente y Norteamérica parecen enfocarse en la oferta. Sus usos podrían ir desde aplicaciones para transporte y combustibles hasta producción para consumo y exportación. Algunos países ya han lanzado acuerdos bilaterales para generar canales de suministro global de hidrógeno. 

El interés por este tipo de energía va en crecimiento y se esperan ver cambios significativos alrededor de 2030. Aunque todavía no se puede afirmar cuál será su destino, muchos creen que este tipo de energías podrían dominar económica y socialmente la era post Covid19.

Este artículo es un comentario breve sobre novedades en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal, ni financiero.