El gran dilema de las empresas y personas es que hacer con los pesos siendo que por lo general se requiere tener cierta liquidez para hacer frente a las obligaciones. El problema de la inflación ya lleva acarreado un incremento de alrededor de 29% en estos siete meses del año.
Frente a esta situación sólo dos instrumentos rindieron por encima del nivel general de precios. El primero es el plazo fijo en UVA que rindió aproximadamente un 31%, mientras que en segundo lugar, aparece el Merval que rindió alrededor de 30%. El resto de los instrumentos estuvieron muy por debajo de la inflación. Para tomar cómo referencia, un plazo fijo tradicional rindió alrededor de 23%, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo de alrededor de 6%.
Si bien el escenario inflacionario parece no dar tregua, lo que una vez más señalan los mercados es la desconfianza en un sistema financiero cada vez más complicado.
Este artículo es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal, ni financiero.