El Cepo del Cepo

Las nuevas medidas del Banco Central sobre la operatoria del “Contado con Liquidación (CCL)” agitaron el mercado. Los operadores resolvieron no operar el CCL y MEP, provocando cómo consecuencia, una mayor presión sobre el dólar paralelo que subió a $182.

Primero que nada es importante entender que este tipo de medidas afectan a las divisas con destino extranjero. El directorio del BCRA dispuso que las sociedades de bolsa no puedan hacer más de custodia de los dólares CCL de sus clientes, lo que genera que tengan que enviar los fondos a sus cuentas en el extranjero.

Se estableció que las operaciones que se realicen con liquidación en moneda extranjera deberán abonarse por transferencia de fondos desde y hacia cuentas a la vista a nombre del cliente y, aclaró que no se permitirá la liquidación de estas operaciones en billetes en moneda extranjera o mediante depósito en cuentas custodia o de terceros.

Si bien este tipo de medidas no suelen ser bien recibidas por el mercado, instrumentos cómo los CEDEAR salen favorecidos al ser ahora instrumentos más atractivos para canalizar los ahorros en divisas extranjeras. Algo a tener en cuenta es que, al tener que transferir los fondos hacia una cuenta en el exterior, hay que considerar las cuestiones impositivas, comisiones y el timing.

Frente a este contexto, no hubo una resolución de la Comisión Nacional de Valores aclarando sobre la modalidad de la nueva normativa vigente, aunque tampoco se espera que aparezca debido a que al parecer son competencias del BCRA.

Este artículo es un comentario breve sobre novedades en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal, ni financiero.